Estores o cortinas, ¿Qué es mejor?

Autor: decobustos

Cuando reformamos un espacio o queremos cambiar la decoración, seguro que alguna vez ha surgido la pregunta sobre qué poner, si estores o cortinas. Como podrás imaginar, es una pregunta que no tiene una respuesta contundente, sino que depende de diferentes aspectos y que pueden hacer que sea mejor instalar un tipo u otro.

En este artículo te explicamos los aspectos que debes tener en cuenta, así como diferentes consejos que te ayudarán a resolver esta duda y facilitará tu elección, porque la decisión de si poner estores o cortinas, al final, depende del cliente, sus gustos y la utilidad que le vaya a dar.

Estores

Los estores son un tipo de cortinas que se recogen verticalmente y dan una decoración, en general, más minimalista que las cortinas tradicionales. Dentro de los estores encontramos dos tipos de recogida: la enrollable, que es las que se enrolla en el tubo a medida que vamos recogiendo el estor, y la plegable, que se recogen generando un pliegue muy característico gracias a su sistema de cordeles y varillas.

Estor enrollable para salón
Estor enrollable
Estor plegable recogido
Estor plegable

En cuanto a los tejidos, para los enrollables en su gran mayoría son tejidos screen, un tipo de tejido técnico que se compone normalmente de fibra de vidrio y PVC, y dependiendo del factor de apertura tendremos mayor o menor opacidad. En cambio, para los plegables tenemos más opciones y podemos encontrar tejidos de poliéster, de lino o visillo fino.

Ventajas

  • Fáciles de instalar.
  • Son ideales para pequeñas ventanas.
  • Los estores screen tienen diferentes grados de apertura que permite mayor o menor entrada de luz.
  • Mantenimiento sencillo.
  • A la hora de limpiar/lavar los estores enrollables, al ser tejido técnico, con un paño húmedo es más que suficiente para mantenerlos limpios. En cuanto a los plegables, generalmente se pueden lavar en la lavadora, eso sí, siguiendo las recomendaciones de lavado que se suele mostrar en la etiqueta del tejido y retirando las varillas que mantienen firme el tejido.
  • Los estores con tejido técnico screen son ignífugos, es decir, no propagan la llama.
  • Se pueden motorizar. De esta manera, con un mando a distancia podremos controlar su posición.

¿Se puede instalar un estor en una ventana abatible?

En algunas ocasiones nos han preguntado si podían poner un estor en una ventana practicable. Es una pregunta con mucho sentido ya que al ser un tipo de ventana que se abre normalmente hacia dentro, el estor debería subirse cada vez que queramos abrirla o cerrarla. Pues bien, la respuesta es Sí. Actualmente existen dos tipos de estores pensados para estos tipos de ventanas: el estor enrollable y el estor nano.

Estor enrollable ventana abatible
Estor enrollable para ventana abatible
Soporte estor ventana abatible
Soporte para el estor en la ventana

No obstante, este estor enrollable no es como el clásico que se instala en la pared o en el techo, sino que incorpora unos soportes que se instalan en el marco de la ventana practicable, tal y como se muestra en las dos imágenes de arriba. De esta manera, podremos abrir y cerrar la ventana sin ningún impedimento.

Cortinas

Las cortinas nunca pasarán de moda, además, existen varios tipos que permiten dar mucho juego a la decoración interior. Está la cortina tradicional, el panel japonés, la cortina blackout y la cortina de lamas verticales. Si a esto le sumamos la cantidad de tejidos disponibles que existen, tenemos infinidad de combinaciones. También es habitual combinar dos tipos de cortina, por ejemplo la tradicional con la blackout, para que durante el día nos entre la luz, y cuando llegue la noche podamos tener intimidad con la cortina blackout.

Cortina tradicional anillas
Cortina tradicional sobre anillas
Cortina tradicional
Cortina tradicional sobre riel

Las cortinas se pueden instalar de dos formas: sobre barra, donde la cortina incorpora unos ollaos o anillas (hay muchas opciones) en la parte superior para poder introducir la barra. La barra se puede instalar tanto en la pared como en el techo. Y la otra forma es sobre riel, una pequeña guía que se instala en el techo y donde la cortina, con sus enganches, se incorporan al riel.

Ventajas

  • Fáciles de instalar.
  • Gran variedad de tejidos, colores y formas de confección.
  • Los diferentes tipos de cortinas que hay permiten crear distintos ambientes en función de la decoración.
  • Mantenimiento sencillo. Normalmente no suponen un problema a la hora de lavarlas, aunque si es una cortina muy grande puede suponer un problema a la hora de meterla en la lavadora.
  • Se pueden motorizar si se instalan sobre riel. Con un simple mando a distancia podemos ajustar su posición.
  • Dependiendo del tipo podemos encontrar cortinas térmicas e ignífugas.

Entonces, qué es mejor, ¿estores o cortinas?

Si has leído todo el artículo habrás llegado a la conclusión que ya sean estores o cortinas, al final, ni unas son mejores, ni otras son peores. Cada una tiene sus características y al final todo depende del gusto de cada persona, por eso no podemos recomendarte instalar unas u otras. Lo que sí podemos recomendarte es:

  • Si es un espacio donde entra poca luz natural, un tejido fino, o un tejido con factor de apertura grande (en el caso de los estores), favorecerá la entrada de luz y hará que se vea mas grande. Por el contrario, si en tu hogar o instalación entra mucha luz natural, puedes poner algún tejido más grueso, o factor de apertura más pequeño.
  • En cuanto a los colores, es un poco más de lo mismo. Depende del gusto de cada cliente y la ambientación que se le quiera dar en la decoración. Aunque los colores claros (blanco, beige, gris perla) suelen ser los más comunes y combinan muy bien.

¿Tienes alguna duda sobre estores o cortinas? ¡Déjala en los comentarios y te ayudamos!

Recuerda que también puedes seguir nuestro día a día en Instagram

Deja un comentario