Estamos en una época del año donde el clima está siendo algo inestable, y con el cambio climático cada vez es peor. Para los que tenemos un toldo instalado puede surgir la pregunta de si debemos, o no, recoger el toldo cuando llueve.
En este artículo te mostraremos las mejores recomendaciones según el tipo de situación en la que nos encontremos y alternativas útiles.
Según la situación, puede ser más o menos recomendable recogerlo
Recoger o no el toldo dependerá en parte de la función que le estemos dando a ese toldo, por ejemplo: si está lloviendo y gracias al toldo desplegado está protegiendo a los clientes que están sentados en la terraza, pues lógicamente no vas a dejar que los clientes se mojen.
O también si en el balcón de tu casa tienes algún armario u otro objeto de valor, no vas a dejar que se moje. En este tipo de casos hay que dejarse llevar por la lógica, pero hay otras situaciones que pueden suponer un problema para el toldo y para los que se encuentren debajo de él.
Toldos con poca inclinación
En alguna ocasión, hemos instalado toldos con poca inclinación porque si lo instalábamos con una inclinación normal suponían un obstáculo para la circulación de las personas o limitan excesivamente el espacio.

No se trata de una situación excepcional, de hecho es una de las ventajas de los toldos, que permiten ajustar el grado de inclinación en un rango amplio. Sin embargo, cuando nos encontremos en una situación como esta, recomendamos siempre recoger el toldo cuando llueve o nieva. Esto es porque se podría acumular agua o nieve sobre la lona y suponer un problema importante de carga y poner en peligro la integridad del toldo y de las personas.
En decobustos siempre tratamos de realizar la instalación ajustando el grado de inclinación lo suficiente para que aun teniendo poca inclinación, no se acumule agua en la lona, y que de esta manera no sea necesario recoger el toldo cuando llueve.
Nunca recoger la lona del toldo cuando aún está mojada
Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Si por cualquier motivo no has podido recoger el toldo mientras llovía, no lo hagas si todavía está la lona mojada. Déjala secar por completo, después podrás enrollar la lona sin ningún problema.
¿Por qué?, muy sencillo, si enrollamos la lona mojada en el tubo enrollable el tejido se podría dañar (a largo plazo) por la cantidad de humedad que acumulará. Además, será más propensa a desarrollar hongos y/o moho.
El Sensor de Lluvia recoge o despliega de forma automática el toldo cuando llueve
Por suerte, la tecnología actualmente está muy desarrollada y podemos disponer de todo tipo de comodidades.
El sensor de lluvia es uno de ellos. Si tu toldo está motorizado, puedes disfrutar de esta gran ventaja.

El sensor de lluvia permite desplegar o recoger el toldo (en función de como se realice la instalación) automáticamente cuando llueve.
Esto resulta de gran utilidad pues ya no necesitarás estar pendiente del toldo, el sensor detecta las gotas de lluvia, y si supera el umbral establecido por el fabricante, el toldo se desplegará o recogerá.
Toldos motorizados
A día de hoy, prácticamente todos los toldos que disponemos en decobustos permiten la opción de motorización, y es que con un sencillo mando a distancia podemos maximizar nuestra comodidad y ajustar de forma precisa la posición del toldo. Y, además nos da acceso a la incorporación de sensores climatológicos. Los toldos más populares son:
También podría interesarte: Sensor de viento para toldos