Cortinas para oficina

Las oficinas necesitan crear un espacio de confort para que el trabajador se sienta lo más cómodo posible. Las cortinas para oficina deben favorecer la entrada de luz natural y que respeten la privacidad del trabajador. En esta página te mostramos los mejores tipos de cortina para oficina.

Tipos de cortinas para oficina

Crea un espacio cómodo para el lugar de trabajo

Cortina de lamas verticales

La cortina vertical es una de las opciones más populares para las oficinas. Su tejido favorece la entrada de luz sin que sea molesta, además de permitir orientar las lamas para regular la entrada de luz.

Cortina térmica con acabado terciopelo

Cortina blackout

Es ideal para espacios de la oficina que estén dedicados a presentaciones o que necesiten limitar la entrada de luz casi por completo. Tiene buenas propiedades acústicas e ignífugas.

Panel japonés

Aunque no es la opción más común, el panel japonés es una alternativa interesante de cortinas para despacho ya que su diseño genera un ambiente más cálido e íntimo.

Información adicional que podría resultarte útil

¿Para qué tipo de ventanas son recomendables estas cortinas?

En líneas generales, estas cortinas son ideales para ventanales medianos y grandes, aunque la cortina blackout y la cortina vertical también funcionan para ventanas a media altura y muy anchas. Tanto el panel japonés como la cortina vertical se instalan sobre riel, y aunque la cortina opaca también se puede instalar sobre barra, en el caso de las oficinas lo más recomendable es instalarla sobre riel para mejorar la efectividad en la entrada de luz natural.

Los tres tipos de cortina se pueden motorizar

Como hemos comentado, en el caso de las oficinas, la cortina blackout mayoritariamente se instala sobre riel, esto permite que se pueda motorizar la cortina. Del mismo modo, la cortina de lamas verticales y los paneles japoneses cuelgan de riel. Aquí se abren dos opciones que se deben valorar en función de la comodidad y el uso práctico que se le quiera dar.

Si se instala en un lugar donde está constantemente desplazando la cortina, lo más recomendable es el accionamiento manual, por practicidad. En caso contrario, la opción motorizada es muy interesante, sobre todo en el caso de la cortina de lamas que también se puede ajustar la orientación de las mismas con un simple mando inalámbrico.

Si se opta por accionamiento clásico, el manual, se incorpora una cadena en el extremo del riel para que se pueda desplazar el tejido hacia un lado u otro.

¿Necesitas ayuda?

Estaremos encantados de ayudarte