Cortina tradicional
Las de toda la vida, encajan muy bien en ventanas de todo tipo de dimensiones.
La cortina tradicional nunca pasará de moda, la gran variedad de tejidos y diseños que existen actualmente permite combinar perfectamente con cualquier tipo de decoración. Además, sus diferentes tipos de sujeción permite jugar con el entorno decorativo.
Ficha técnica
Lo que debes saber
Todos nuestros productos son a medida teniendo en cuenta sus valores mínimos y máximos. Las características mostradas en esta ficha hacen referencia a la parte estructural de la cortina tradicional.
Característica | Valor |
---|---|
Material | Aluminio |
Tipo de accionamiento | Manual o Motorizado |
Tipo de sujeción | Barra o riel |
Colores y tejidos
Amplia variedad tanto de colores como tejidos
La opciones de tejidos y colores para las cortinas tradicionales son amplísimas, aunque los tejidos más comunes son el poliéster, el visillo fino y el lino. En cuanto a los colores, se suele apostar por colores claros, para favorecer la entrada de luz natural.
Galería
Alguno de nuestros proyectos
Echa un vistazo a alguno de nuestros proyectos realizados con la cortina tradicional.
Información adicional que podría resultarte de utilidad
¿Por qué instalar una cortina tradicional?
La cortina tradicional es probablemente el tipo de cortina que más tiempo lleva en el mercado, la evolución de la tecnología ha permitido desarrollar mejores tejidos y mejores complementos para que nunca sea un tipo de cortina desfasada. Es una cortina que funciona muy bien en cualquier ventana y en cualquier instalación ya que la variedad de tejidos permite adaptarse por completo a la decoración de su entorno.
Tipos de confección en cortinas tradicionales
El tejido de la cortina tradicional permite jugar con los tipos de confección para darles distintas formas y aportar un diseño fresco. Actualmente los tipos de confección con los que más se trabajan son:
- Onda perfecta: su confección genera ondas perfectas en todo su tejido. Se instalan sobre riel o sobre barra y funcionan muy bien en ventanas grandes.
- Tablas: genera unos pliegues donde la caída del tejido queda más pronunciada.
- Ollaos u ojales: es una de las más populares actualmente, por su sencillez y comodidad. Los ojales se introducen en la barra y manualmente puedes desplazar la cortina en un sentido u otro.
- Fruncido: también muy común, su confección es sencilla generando pliegues continuos. Este tipo de confección permite que el riel no se vea.
- Presillas: la cortina se mediante presillas del tejido permitiendo así que no se tengan que usar ganchos. Esta confección solo permite el uso de la sujeción por barra.
- Pliegues: es probablemente la menos común ya que su confección requiere de más tela para poder generar los pliegues característicos de este tipo de confección. Se instalan sobre riel.
Cortinas motorizadas o cortinas manuales
Las cortina tradicional la podremos encontrar con accionamiento motorizado o manual, y que dependerá del tipo de sujeción con el que se trabaje. Si nuestra cortina se instala sobre riel, se podrá motorizar, si se instala sobre barra el accionamiento será manual mediante cordel o con la ayuda de nuestra mano podremos desplazar el tejido. Motorizar la cortina maximiza la comodidad del cliente pudiéndose controlar con un mando a distancia y otorga un plus de modernidad.
¿Necesitas ayuda?
Estaremos encantados de ayudarte