Cómo limpiar un toldo muy sucio sin desmontarlo

Autor: decobustos

Los toldos están expuestos a la intemperie e inevitablemente acumulan polvo y suciedad a lo largo del tiempo, por lo que necesitan un correcto mantenimiento. Te explicamos cómo limpiar un toldo sin desmontarlo de una forma muy sencilla.

Antes de empezar, hay que tener un poco de sentido común, para poder limpiar el toldo debemos tener el espacio suficiente para poder desplegar la lona completamente y así acceder a las partes superiores de la lona.

¿Qué tipo de suciedad hay en el tejido?

Al estar instalados en el exterior, pueden acumular distintos tipos de suciedad y deben limpiarse siguiendo diferentes procedimientos. Vamos a ver cómo limpiar un toldo según estas situaciones.

Cómo limpiar un toldo con moho

Este caso es muy habitual cuando vivimos en lugares con ambiente húmedo. También es muy común si no recogemos el toldo cuando llueve o recogemos el toldo cuando la lona aún está mojada, esto puede provocar la aparición de moho.

Limpiar las manchas de moho es muy sencillo, solo necesitaremos: agua fría, un paño, lejía y un cepillo de cerdas suaves.

  • Humedece con un paño húmedo las zonas con moho.
  • Aplica un poco de lejía sobre la mancha de moho y con el cepillo de cerdas suaves* frota.
  • Aclara la zona con agua pasando un paño húmedo limpio.
  • Deja el toldo desplegado para que se seque correctamente.

*El cepillo de cerdas suaves es importante porque de esta manera no dañará las propiedades del tejido.

Cómo limpiar un toldo

Cómo limpiar un toldo con mucho polvo, barro u otro tipo de suciedad

Cuando nos encontramos con estos tipos de suciedad, el proceso para limpiar el toldo es exactamente igual que con el de moho pero en vez de usar lejía, se usa jabón neutro. De modo que ahora tenemos el proceso siguiente:

  • Humedece el toldo (si es algo localizado, con un paño, si es toda la lona, con una manguera).
  • Pasa un paño húmedo con jabón neutro.
  • Si las manchas son muy localizadas y visibles, frota con un cepillo de cerdas suaves*.
  • Aclara la zona con agua pasando un paño húmedo limpio.
  • Deja el toldo desplegado para que se seque correctamente al sol.

*El cepillo de cerdas suaves es importante porque de esta manera no dañará las propiedades del tejido.

Consejos para mantener tu toldo como nuevo

Los tejidos del toldo están pensados para que duren muchos años, es por eso que cuanto mejor lo mantengamos, más nos durará el toldo.

Algunos consejos para mantener tu toldo como el primer día:

  • NUNCA limpiar el toldo con Karcher ni con productos abrasivos. Esto es muy sencillo de entender, son tratamientos muy agresivos y tanto el agua a presión de la hidro limpiadora como productos abrasivos pueden dañar los tratamientos a los que fueron sometidos los tejidos en su fabricación con el objetivo de proporcionar una lona resistente y duradera.
  • Recoger el toldo cuando vaya a llover y no recogerlo si la lona está mojada.
  • Pasarle el aspirador de vez en cuando para que no se vaya acumulando mucho polvo.

Deja un comentario