Si has llegado hasta aquí es porqué necesitas limpiar tus persianas venecianas y no sabes cómo hacerlo correctamente o tienes dudas de cómo limpiarlas para que el material no sufra ningún daño. En este artículo, te explicaremos cómo limpiar persianas venecianas, ya sean de madera o de aluminio.
Las persianas venecianas son un elemento decorativo que aporta algo diferente a nuestras ventanas, permite regular la entrada de la luz de forma gradual gracias a la inclinación de sus láminas ofreciendo intimidad y confort. Independientemente de que sean de madera o de aluminio, se pueden instalar tanto en comedores como habitaciones, cocinas y baños, sin embargo, en cocinas y baños acumularán más suciedad y humedad que por ejemplo si las tenemos instaladas en un comedor.

Por esta razón, limpiar correctamente y de forma regular las persianas venecianas puede suponer alargar la vida útil de estas, sobre todo si son de madera. A continuación te explicamos detalladamente cómo limpiar las venecianas de madera y de aluminio.
Cómo limpiar persianas venecianas de madera
En primer lugar, hablaremos de las venecianas de madera. Aunque son muy bonitas y aportan un toque rústico, la madera es un material delicado y hay que cuidarla si lo que queremos es que nos dure muchos años.

Como la persiana está formada por láminas, es ahí donde se acumulará la mayor parte de polvo y suciedad, por eso te recomendamos los siguientes métodos para su correcta limpieza:
- Aspiradora. Es el método más efectivo y rápido, ya que pasando la aspiradora suavemente por cada una de las láminas, retiraremos el polvo y la suciedad por completo.
- Mopa o bayeta. La segunda opción es con una mopa o bayeta seca, pasando lámina por lámina sin ejercer mucha presión sobre estas.
- Plumero. Si tu persiana veneciana está instalada en un lugar donde no se suele acumular mucha suciedad, como puede ser el comedor, una habitación o una oficina, limpiar de forma regular con el plumero las láminas de madera puede ser suficiente para mantener limpia la veneciana. El plumero, al estar fabricado con material fino y delicado, no dañará la madera.
Cómo limpiar persianas venecianas de aluminio
Por otra parte, tenemos las persianas venecianas de aluminio, estas no son tan delicadas como las de madera. Como son más fáciles de limpiar y mantener, es normal que las veamos más en oficinas, aunque como decíamos más arriba, son perfectamente compatibles en el hogar, además, son más recomendables para lugares donde se acumula más polvo y suciedad, como puede ser la cocina.

La forma de limpiar estas persianas, son similares a las de madera si hay poca acumulación de suciedad, con aspiradora, una bayeta seca, o un plumero, podemos dejarla limpias por completo. Si por lo contrario han acumulado una suciedad considerable, podemos limpiarlas con una bayeta húmeda y después, con una bayeta seca, secamos cada una de las láminas.
Persianas venecianas en decobustos
En decobustos nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, por eso, ofrecemos a medida tanto persianas venecianas de madera como de aluminio. De esta manera, no tendrás que preocuparte si piensas que tu ventana es muy grande o muy pequeña para incorporar una veneciana. Tan solo con rellenar el siguiente formulario, nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor precio.

Conclusiones
Como hemos podido ver, no hay ninguna norma que diga dónde debe ir instalada una veneciana de madera o de aluminio, al final todo depende del gusto de cada uno. Eso si, debemos tener en cuenta que dependiendo el lugar donde se haya instalado podrá acumular más o menos suciedad. No obstante, con las recomendaciones que te hemos dejado sobre cómo limpiar persianas venecianas, conseguirás mantenerlas limpias como el primer día.
¡Esperamos que te este artículo te haya servido de ayuda! ¡Recuerda que también puedes seguir nuestro día a día en nuestra cuenta de Instagram!
Limpiarla con una vaporeta ?
¡Hola Paqui! ¡Gracias por tu comentario!
No recomendamos limpiarla con una vaporeta porque puede dañar lamas de la veneciana.